Portada1
La Nación: Qué pasó el Miércoles Santo
17/04/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Esta fecha pone en marcha el “plan para matar a Jesús”; se recuerda la traición de Judas por 30 monedas y el comienzo del luto en la religión católica
Publicidades
Publicidades
Este 16 de abril es Miércoles Santo. Se trata de un día central en la Semana Santa y recuerda un hecho importante en la religión católica. El también llamado “Día de la Traición” no tiene un status especial en el calendario de asuetos nacionales, pero tiene relevancia para los fieles.La Semana Santa empezó el domingo 13 de abril, con Domingo de Ramos. Día tras día, se recuerdan distintos hechos de la vida de Cristo, momentos fundacionales para la religión católica. Qué pasó el Miércoles SantoEste día de la Semana Santa termina la Cuaresma, los cuarenta días en los que se prepara al espíritu con penitencia y ayuno para dar la bienvenida, el Jueves Santo, al denominado Triduo Pascual —los tres días clave del Año litúrgico, por el cual se celebra el misterio de la Pasión, de la Muerte y de la Resurrección del Señor y se da entre la tarde del Jueves Santo y la noche del Sábado Santo—. Tal como afirma la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa, este día recuerda la traición de Judas Iscariote, uno de los Apóstoles. Se trata de “la noche en la que el Iscariote se reúne con el Sanedrín, tribunal religioso judío, y pacta con sus miembros la manera de entregar a Jesús a cambio de 30 monedas”, afirma la ACI.Este hecho es central porque pone en marcha el “plan para matar a Jesús”. Es por ello que muchos fieles se refieren al Miércoles Santo como “el primer día de luto de la Iglesia”.¿Qué se celebra en cada uno de los días de la Semana Santa?Domingo de Ramos: como ya se mencionó, la Semana Santa empieza con esta celebración, por el cual se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando fue acogido por una multitud. Aquel día, el pueblo le dio la bienvenida aclamándolo y agitando ramas de olivo para saludar a quien consideraba “el hijo de Dios” o “el Mesías”. Es por eso que, en esta fecha, los feligreses suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año. Este siempre es el domingo anterior a la Pascua.Lunes Santo: es conocido como conocido el “Lunes de Autoridad” porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Además, se recuerda la muerte infructuosa de la higuera, símbolo del juicio que caerá sobre quienes no den frutos de arrepentimiento.Martes Santo: en la Iglesia Católica se la llama “Martes de la Controversia” porque es un momento de preparación para el Triduo Pascual. En esta jornada se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús. Este era uno de sus 12 discípulos y entregó al Hijo de Dios al Sanedrín, tribunal religioso judío, por 30 monedas. A partir de este momento, el plan para matar a Jesús está en marcha. Por esta razón, muchos se refieren al Miércoles Santo como “el primer día de luto de la Iglesia” o el “Día de la Traición”.Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.Viernes Santo: este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis, que en latín significa “el camino de la cruz”.Sábado Santo: se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir “Al tercer día resucitaré de entre los muertos”.Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos. Las señales de este momento fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopuebloesther.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
El mensaje de Máxima Zorreguieta y Guillermo de Países Bajos por la muerte del papa Francisco
Los monarcas habían visitado oficialmente al Santo Padre en 2017; fue la primera reunión formal entre los reyes de esta nación y el sumo pontífice
» Leer más...
Imagen Noticia
El mensaje de Messi por la muerte del papa Francisco: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor”
El capitán de la selección argentina publicó sentidas palabras por el fallecimiento del Sumo Pontífice: “Te vamos a extrañar”, expresó
» Leer más...
Imagen Noticia
La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra
En su formato natural es baja en calorías y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes
» Leer más...
Imagen Noticia
La vía poco conocida que puede facilitar la obtención de la green card en Estados Unidos
Cruzar la frontera de forma legal puede demorar un tiempo al requerir reunir documentación necesaria para realizar el ingreso con estatus legal; sin embargo existe una excepción que podría agilizar el trámite
» Leer más...
Imagen Noticia
Una guerra comercial que, por ahora, no causa impacto y las necesidades disociadas del Gobierno y los productores
En Chicago, los precios de ambos cultivos no se vieron afectados por el enfrentamiento; en el plano local, el ritmo de ventas es el habitual
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopuebloesther.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM PUEBLO ESTHER

    Facebook: radiopuebloesther
    Twitter: @fmpesther
    Email: fmradiopuebloesther@gmail.com
    Whatsapp: 0341-153050087

    PUEBLO ESTHER - SANTA FE - ARGENTINA
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra